Categoría: abril 7, 2025

CAPTURAN A LA BANDA «LAS HUANUQUEÑAS DE PUTINA PUNCO» QUE OPERABAN EN LA REGIÓN

La Policía capturó a presuntos integrantes de la banda criminal «Las huanuqueñas de Putina» en Puno, a quienes se incautó tres kilos y medio de droga, 320 gramos de marihuana, insumos químicos, balanzas electrónicos, dos motocicletas, municiones, así como dinero en efectivo. Las tres personas serían integrantes de una presunta banda criminal denominada «Las huanuqueñas de Putina Punco». Se trata de dos mujeres y un hombre, que estarían implicados, según las autoridades, en los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de municiones. La intervención ocurrió en la avenida Tambopata del distrito de Putina Punco, provincia de Sandia, en la región de Puno. Entre los intervenidos se encuentran Mabel Castillo Inga (23), Danitza Rayme Chacmani (25) y el extranjero Yonder Aparicio (30) años. Los detenidos fueron trasladados hasta la comisaría sectorial de la provincia de Sandia, a fin de continuar con las diligencias de ley en presencia del representante del Ministerio Público de Sandia.

DOS VEHÍCULOS COLISIONARON EN LA RUTA MOQUEGUA – PUNO

Un accidente de tránsito se registró aproximadamente a las 6:00 a.m del sábado 05 de abril, en el sector de Cruz Pata, distrito de Torata, ruta Moquegua – Puno. El accidente ocurrió cuando la miniván Renault de placa ZAE-956 que cubría la ruta Moquegua-Puno se estrelló con un vehículo Hyundai de color oscuro con placa BZS-661. El impacto entre éstos vehículos dejó 15 personas heridas, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de Moquegua. El conductor de l miniván admitió haberse quedado dormido, mientras que el otro conductor involucrado señaló que una piedra en la vía dificultó su maniobra. La Policía investiga el caso.

MINSA DISTRIBUIRÁ SUERO FISIÓLOGICO DONADO POR PARAGUAY

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que el Perú recibirá una donación de 250 mil frascos de suero fisiológico proveniente del gobierno de Paraguay, en respuesta a un posible escenario de desabastecimiento del insumo en los establecimientos de salud del país. De acuerdo con un comunicado oficial, Víctor Milla Campuzano, director de Cooperación Técnica Internacional del Minsa, viajó a Paraguay para recibir el cargamento, que constituye una cooperación técnica internacional y cuyo arribo será en un avión Hércules de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).. Este envío responde a una serie de medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo para afrontar una alerta sobre el suministro de este insumo médico esencial. El viernes, se publicó un decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera con el objetivo de evitar el desabastecimiento de suero fisiológico. El suero fisiológico es un insumo crítico en el sistema de salud, utilizado principalmente para la reposición de líquidos, electrolitos y como vehículo de administración de medicamentos en diversas atenciones médicas. Su ausencia comprometería el funcionamiento de los servicios de emergencia y hospitalización en centros de salud públicos y privados. Cabe señalar que el ministro de Salud, César Vásquez, había advertido que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) suspendió recientemente los permisos de producción de este insumo por parte del Fondo de Bienes de Capital (Fobecaf), que cubría hasta el 85 % de la demanda nacional. El donativo de Paraguay permitirá, según el Minsa, garantizar el abastecimiento mientras se restablecen los procesos de producción nacional o se concretan adquisiciones internacionales. Todos los lotes serán sometidos a rigurosos controles sanitarios y trámites aduaneros, previo a su distribución en los establecimientos del Minsa y otras entidades del sector público.