ELECTRO PUNO: DE 19 FUNCIONARIOS, SOLO 04 SON PUNEÑOS

En el marco de la crisis que afronta la empresa Electro Puno SAA, Foro Noticias reveló que de los 19 cargos gerenciales o jefaturales que tiene la empresa comercializadora de energía eléctrica, quince son ocupados por profesionales provenientes de otras regiones. Solo cuatro son de origen puneño.

Ésta es la relación de gerentes de Electro Puno, su cargo, y su origen:

  • Gerente General: Hasta la semana pasada ocupaba este cargo, el ingeniero César Luizar Obregón, natural del Cusco. Hoy está en su lugar, Luis Alberto Mamani Coyla, quien venía ejerciendo el cargo de gerente técnico, siendo uno de los pocos puneños en la empresa.
  • Como gerente de administración se encuentra Alexander Mendoza Morante, contador limeño, socio y amigo de Edwin San Román.
  • En la gerencia comercial estuvo hasta hace unos días atrás, el ingeniero electricista Percy Arriaga Arredondo, también del Cusco. Muy cercano a Edwin San Román.
  • Como gerente de planeamiento está otro profesional cusqueño, y para variar, también ingeniero electricista, se trata de Marco Aurelio Portocarrero Rodriguez, identificado también como parte del grupo que trajo a la empresa Edwin San Román, hasta el lunes, presidente del directorio.
  • En la gerencia de operaciones se encuentra el también ingeniero electricista Ángel Tito Huarayo, quien proviene de Huancayo y está en Electro Puno gracias a Edwin San Román.

En cuanto a funcionarios, la situación no varía, la mayoría es de origen externo a Puno. Como lo vamos a detallar:

  • Como encargado de la oficina de asesoría legal está el abogado puneño Edson Bravo Coaquira, quien compensa su poca experiencia con su cercanía al presidente del directorio.
  • En la jefatura de la división de logística, en lugar de un contador, administrador o economista, el directorio ha ubicado también a un ingeniero electricista y, para seguir con la moda, de origen cusqueño.
  • En la división de tecnología de la información, si está un puneño, es el ingeniero de sistemas Franz Loayza Salas, muy conocido por su cercanía a Percy Arriaga Arredondo.
  • Como jefa de personal está la abogada arequipeña Priscilla Barrientos Tejada. Como Jefa de Contabilidad otra dama, Marisella Juárez Olaya, contadora que llegó del norte del país, exactamente de Piura.
  • Como de Jefe de Fiscalización y Regulación Eléctrica está el ingeniero electricista Jimmy Tapia Alcócer, natural de Arequipa. Como jefe de la división de seguridad integral, otro paisano suyo, el ingeniero Pedro Cruz Villegas.
  • En la importante división de atención al cliente, en lugar de un especialista en relaciones humanas o industriales, está como jefe, otro ingeniero electricista de origen cusqueño, Javier Palacios de los Ríos.
  • En la jefatura de operaciones comerciales se encuentra el ingeniero electricista cusqueño Ronald Rodriguez Barriga. Y en la división de generación, otro ingeniero electricista, Fidel Olarte Pino, también cusqueño.
  • Como jefe de operaciones de la zona sur está el también ingeniero electricista, e igualmente cusqueño Javier Vargas Gonzales. Y si le parece poco, en la jefatura de la división de proyectos, está el ingeniero electricista Jesús Antonio Chuquillanqui Sánchez, quien se constituye en el segundo huancaíno que trabaja en Electro Puno, amigo de César Luizar y Edwin San Román.
  • Casi como premio consuelo, la jefatura de obras de esta empresa se halla a cargo del ingeniero mecánico eléctrico puneño Ángel Coaquira Velásquez. Casi nada.

En suma, de los 19 puestos gerenciales o jefaturas de Electro Puno, solo cuatro de esos cargos están ocupados por profesionales puneños.

¿El costo de la argolla?, ¿No hay profesionales puneños?, Injusticia e inequidad a la vista.

Start typing and press Enter to search