GOBIERNO CENTRAL DISTRIBUYE PRESUPUESTO SIN EQUIDAD, PARA CANASTA BÁSICA

La distribución de 200 millones de soles a los 1,874 municipios provinciales para la adquisición y entrega de canastas básicas familiares a personas vulnerables que requieran este apoyo para paliar sus necesidades en esta época de emergencia nacional, ha traído cola.

En el caso de la región Puno, la asignación del presupuesto ha sido inequitativa, sin coherencia, al parecer con criterios basados en información errada.

Así no se explica como le asignan 200 mil soles al distrito de Puno que tiene una población de 139,096 habitantes, al igual que el distrito de San Antonio de Putina que solo tiene 10,750 pobladores. Lo mismo ocurre con Moho, Lampa y Sandia que tienen algo más de 11 mil habitantes como distritos.

Para tener una idea más concreta, mientras en Putina, con los 200 mil soles podrían entregar una canasta de 200 soles a todos y cada uno de sus habitantes, en Puno solo alcanzará a 2,500 personas.

La inequidad también se manifiesta en la asignación de los presupuestos a Puno y Juliaca. Mientras Puno recibe 200 mil soles para 139,096 habitantes, Juliaca recibe un millón de soles para 235,110 pobladores.

Si la capital de la provincia de San Román tiene casi el doble de habitantes que Puno, lo coherente sería que reciba el doble del presupuesto asignado a Puno, es decir 400 mil soles; o viceversa, que Puno reciba el 50 por ciento del prespuesto de Juliaca, o sea, 500 mil soles.

Pero, no es así. Mientras Juliaca beneficiará a 12,500 personas, Puno solo atenderá a 2,500.

Bien por lo hermanos de Juliaca, pero este hecho demuestra la inequidad con que actúa el gobierno central o la falta de capacidad técnica de sus funcionarios.

 

Start typing and press Enter to search