LA TERCERA OLA DEL COVID: ¿Es una posibilidad o una especulación?
Estamos en la primera quincena de noviembre y la tasa de contagios y decesos por Covid-19 ha disminuido notablemente, pero Lima sigue siendo la ciudad con mayor número de contagiados; entre los meses de mayo y agosto se auguraba una tercera ola para el mes de septiembre, la que, felizmente, no se presentó, pero según profesionales del MINSA, esa posibilidad sigue latente para los meses venideros.
Según los especialistas, la razón por la cual no se produjo un considerable aumento de casos y decesos, fue el proceso de vacunación. Si bien es cierto, las medidas de seguridad han cambiado y la vacunación avanza a buen ritmo, la tercera ola podría tener una mayor afección a la población de niños y adolescentes que aún no reciben las dos dosis.
Actualmente, el hospital Edgardo Rebagliati es uno de los establecimientos de salud donde se concentra el mayor número de personas infectadas con el virus, por ello, el MINSA advirtió que se prevé un aumento de casos para el mes de diciembre, debido esencialmente a la aglomeración de personas por fiestas navideñas, siendo la variante Delta la probable responsable de esa tercera ola, de llegar a registrarse.
Por estas razones, se informó que el MINSA viene trabajando una estrategia para las próximas fiestas, la misma que se dará a conocer en las siguientes semanas con el fin de evitar la temible tercera ola.
