Categoría: diciembre 19, 2024

COMERCIANTES AMBULANTES AGREDIERON BRUTALMENTE A EMPRESARIO Y ABOGADO PUNEÑO

El domingo 15 de diciembre, en horas de la noche se registró un violento enfrentamiento en la esquina de la Av. Bolívar y la Av. El Puerto. El conocido empresario propietario de Tiendas “Oshin”, a la vez abogado, Erasmo Solano denunció que él y su familia fueron brutalmente agredidos cuando transitaban en su vehículo por el lugar y encontraron bloqueado el pase por la «achiwa» o carpa de un puesto de venta. Según relató, lo único que hizo fue pedir que retiren la estructura para permitirle el paso, a lo que una mujer menor de edad reaccionó de forma agresiva, negándose y respondiendo de manera soez. Luego la joven tomó una piedra y rompió el parabrisas del vehículo. El conductor le reclamó, a cambio recibió una andanada de agresiones físicas. Según dijo, varias personas comenzaron a agredirlo a él, a su esposa e hijos. Según el agraviado señaló unas ocho personas participaron en la agresión, de las cuales tres ya han sido plenamente identificadas. Entre ellas figuran Norma Quinto Escobar, su hermana y Fredy Guillermo Apaza Velásquez, quienes cuentan con antecedentes de agresiones similares. Solano denunció que uno de los agresores le arrebató su equipo móvil, el cual fue guardado por una de las mujeres involucradas en su mandil. Al intervenir la Policía lo arrojaron hacia uno de los agentes, esto quedó registrado en video. Solano mostró dos cortes profundos en la cabeza de 7 y 5 centímetros, ocasionados por golpes con una estructura de fierro, además habría perdido permanentemente la movilidad en su dedo anular. Los daños materiales al vehículo ascienden a 3,150 soles, mientras que los gastos médicos de la familia rondan los 5,000 soles.

CONFIRMADO: ESTADIO DE LA UNA SERÁ ESCENARIO DE LOS CONCURSOS DE LA «CANDELARIA 2025»

En asamblea de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno que se realizó este 18 de diciembre se definió que los dos concursos de danzas (originarias y de luces) en honor la Virgen de la Candelaria, Santa Patrona de Puno, tendrán como único escenario, el monumental estadio de la Universidad Nacional del Altiplano. De igual modo, se acordó que la ruta de la veneración o parada folklórica tendrá la misma ruta del año 2024, es decir, se iniciará en la esquina del Jr. Banchero Rossi y Av. Bolívar, recorrerá toda la extensión de la Av. Bolívar, hasta el jirón Lampa, ingresará a la Av. La Torre, Jr. Pardo, pasará por el frontis del Santuario de la Virgen de la Candelaria, para luego dirigirse hasta el parque José Carlos Mariátegui, que será el punto final. Esta información fue corroborada por Néstor Hancco y José Luis Espezúa, principales directivos de la FRFCP en el programa «Fe y Folklore» de Foro TV y Foro Radio. Por su parte, Yonell de la Cruz, presidente de la comisión municipal de la Festividad Virgen de la Candelaria señaló que reforzarán los cuerpos de seguridad y limpieza para presentar una buena imagen de la ciudad. Dijo también que evaluarán la ruta aprobada por la federación folklórica con el fin de garantizar un buen desarrollo de la festividad 2025.